Suscríbete!

Suscríbete!

Suscríbete!

Canadá y México se apresuran para evitar los aranceles de Trump, y otras noticias sobre comercio global

Canadá y México se apresuran a cumplir las exigencias fronterizas de Trump ante la inminencia de aranceles

Canadá y México están en negociaciones de última hora con Estados Unidos para evitar aranceles del 25% sobre sus exportaciones antes de la fecha límite del 4 de marzo.

Los aranceles, anunciados el 4 de febrero, se retrasaron un mes para permitir a ambos países reforzar la seguridad en las fronteras y frenar el tráfico de fentanilo—condiciones establecidas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lo que está en juego son más de 918 000 millones de dólares en comercio, en sectores que van desde la automoción hasta la energía. Las empresas también están siguiendo de cerca el plan de Trump de aumentar los aranceles sobre el acero y el aluminio el 12 de marzo e imponer nuevos impuestos a sectores clave de la economía.

Un abogado especializado en comercio ha declarado a Reuters que los informes del Departamento del Interior de EE. UU., que se publicarán esta semana, ayudarán a determinar si se prorrogará la suspensión de los aranceles.

China es actualmente el único país cuyos productos están sujetos a un impuesto del 10% en Estados Unidos, pero la Unión Europea podría ser la región siguiente, debido a la presión del presidente para que se adopten medidas comerciales recíprocas. Mientras tanto, Bloomberg informa de que los aranceles propuestos por EE. UU. para el acero y el aluminio podrían afectar a hasta 28 000 millones de euros (29 300 millones de dólares) de exportaciones de la UE.

 

7 MONEDAS PARA EL MILLÓN

LOS PRÓXIMOS 7 MAGNÍFICOS

APRENDE A INVERTIR

Todos los derechos reservados